
30 AÑOS DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (CDN)
A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, desde el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATS) expresamos cuanto sigue:
- Que celebramos los 30 años de la CDN, y tenemos certeza de que es una herramienta muy importante para lograr que todas las niñas y todos los niños del mundo podamos vivir con dignidad y ser felices, pero que todavía queda mucho por hacer por parte de las instituciones de los Estados para que los derechos se cumplan.
- Que estamos preocupados ante el avance de un modelo de dominación que desde hace siglos favorece a un sector privilegiado, apropiándose de los recursos naturales de nuestra madre tierra, produciendo cada vez más pobreza en los pueblos de nuestra América Latina y el Caribe. Destruyendo nuestra naturaleza y sometiéndonos a cambios climáticos, que se constituyen en amenazas para nuestra salud y nuestra vida.
- Que repudiamos las violentas represiones desde los gobiernos, que son ejercidas para acallar las voces de nuestros pueblos, entre ellos las de muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que luchan por la democracia y la paz.
- Que nos preocupa muchísimo los retrocesos en DDHH y en especial de los DDNN, ya que en los países los sectores más poderosos y sectores conservadores, buscan implementar sus políticas neoliberales para seguir explotando a los pueblos, a los recursos naturales, a la madre tierra, la criminalización de las luchas sociales que defienden la vida digna, y estas acciones las vemos como señales de muerte.
- Saludamos y brindamos nuestra solidaridad a los que levantan su voz por una América más justa con los pueblos Indígenas del Ecuador, los estudiantes, jóvenes de Chile, las mujeres, hombres, niñas y niños de Bolivia, y de varios otros países en la Región.
Por último, las niñas, los niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, unimos nuestras voces y decimos: ¡NI UNA EXCUSA MÁS, ES TIEMPO DE ACCIÓN!
0 Comentario