
Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores transcienden fronteras para debatir sobre problemáticas y transformar las realidades.
Los días 23 al 26 de octubre en la Ciudad de Chascomus Argentina organizaciones de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes de Perú, Argentina y Paraguay se encontraron para intercambiar experiencias de sus comunidades, barrios y analizaron las distintas formas de violencias que se dan en sus respectivos países, también debatieron sobre los métodos y formas comunes para enfrentar las problemáticas.
Desde las diferentes iniciativas buscan transformar las realidades que les afectan directamente. Para ello también participaron de programas radiales y televisivos, por ultimo realizaron un documento que fue entregados a los municipios del país, documente adjunto a esta nota.
El Documento tiene la siguiente introducción;
«Somos Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes – NNAJs – de sectores populares, organizados y no organizados, que, de diferentes formas nos articulamos en la lucha por el cumplimiento de todos nuestros derechos. Venimos de sectores urbanos y rurales de diferentes lugares de la Región Latinoamericana, somos de Paraguay, Perú y Argentina.
Nos hemos convocado en la Ciudad de Chascomus, desde el 23 al 26 de octubre, en un campamento, para analizar, reflexionar y acordar propuestas desde nuestras experiencias locales en perspectiva de Regional, haciéndolo desde nuestras propias expresiones infantiles y juveniles, con cantos, juegos y ternura. Porque sentimos la necesidad de ver y compartir las experiencias de los grupos y de las organizaciones de NNAJs, e identificar métodos o formas comunes para enfrentar las problemáticas y transformar las realidades. Hicimos un camino previo, pensando y construyendo colectivamente el proceso para llegar hasta aquí.
Al encontrarnos compartimos, escuchamos nuestras propias voces, organizándonos para hablar, dándonos el tiempo para hacerlo y escuchando la opinión del otro. Analizamos la realidad a través de la construcción de un mapa social, donde identificamos las vulneraciones de derechos, las resistencias y las luchas en nuestros territorios. Esto nos sirvió para darnos cuenta que los problemas para los NNAJs son similares en la Región, y sin perder la alegría aprendimos que juntos podemos buscar soluciones».
Documento en PDF: documento-chascomus
0 Comentario