La Corenats cumplió 5 años
En Julio del año 2003, en las zonas montañosas del estado Lara, específicamente en el municipio Moran-Villanueva, un grupo de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Diferentes experiencias deciden encontrarse para hablar y discutir de sus realidades y proponer acciones para ser reconocidos como parte de la clase trabajadora y para mejorar sus condiciones de vidas.
Un encuentro que tiene por fruto que experiencias como las del MOANI, FUNDAMENOR, ASOCNICA y algunos Niños, niñas y Adolescentes trabajadores del campo que no estaban organizados, decidan desde ese encuentro poder trabajar en conjunto para lograr una incidencia en la sociedad a nivel regional, nacional e internacional, y así dar a conocer su realidades de vida.
Pues es a partir de este encuentro que lo que hoy es conocido como la CORENATs comienza a tener visibilidad en diversos escenarios., que si bien es cierto la CORENATs es el fruto de años de trabajos de diversas organizaciones, es desde encuentro se marca la pauta para el trabajo en coordinación, para las acciones en conjunto y la unión de los Nats para lograr sus objetivos.
Es a partir de estas reflexiones de este pequeño grupo, pero que con una visión de lograr la organización de todos los Nats a nivel nacional comienza a tener incidencia en espacios públicos, nacionales e internacionales. Esto también acompañado a la nueva realidad política social del país que tuvo su influencia para que la corenats se desarrollara con mayor fuerza.
La entrada de la corenats como parte del movimiento latinoamericano (MOLACNATs) que fortaleció, amplio la visión y el compromiso de transformar la realizad de los nats frente a una sociedad que nos excluye, nos discrimina y no nos reconoce. Es así que la corenats comienza a fortalecerse en el Estado Lara y su extensión a nivel nacional en los l Estado Trujillo, Zulia, Táchira. Y comienza a tener mayores compromisos a nivel internacional como lo fue de asumir el Secretariado del MOLACNATS.
Diferentes espacios podríamos nombrar en donde la CORENATs ha participado llevando su experiencias humilde, sencilla pero con un objetivo claro que es la de una nueva sociedad de igualdad y de justicia.
Es por esto que hoy cuando han transcurrido 5 grandes años de aquel encuentro, la corenats tiene una gran incidencia en lo que va a ser las políticas del estado dirigidas a los Nats, y su acercamiento y reconocimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela y de diversas organizaciones a esta experiencia.
Los NATS y colaboradores hoy ratificamos nuestro compromiso de seguir luchando por la dignificación del trabajo y en la transformación de la sociedad.
FELICITACIONES A TODOS LOS NATS Y COLABORADORES QUE FORMAN PARTE DE LA CORTENATS Y QUE SIGUAN CUMPLIENDO MUCHOS MAS………….
0 Comentario