Comunicado de prensa de la Fundación Creciendo Unidos a propósito del 1˚ de Mayo
FUNDACION CRECIENDO UNIDOS
Unidos@colomsat.net.co www.creciendo unidos.org.co
Dirección Cra 3A Nº 8A – 22 sur
Teléfonos 2462797 / 3336663
ˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍ ˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍˍ
Conmemoración primero de mayo
“Día internacional del trabajo”
“la fiesta de la familia trabajadora”
Por un trabajo digno para todos los y las NAT’s y nuestras familias.
COMUNICADO DE PRENSA
El Primero de Mayo Día Internacional del Trabajo es una fecha que inevitablemente nos evoca las luchas históricas que han librado los trabajadores y trabajadoras del mundo y en las cuales quedan consignadas, demandas de dignidad y respeto, las cuales siguen vigentes y que se agudizan cada vez más en las actuales condiciones de pobreza y desigualdad. En Colombia más del 60% de la población vive en la pobreza.
Para el movimiento de NAT’s (Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores) esta es una fecha muy importante para exigir un trabajo en condiciones de dignidad para todas y todos los trabajadores del mundo, en medio de un escenario globalizado en el cual los en el cual los derechos y las condiciones para los trabajadores y trabajadoras del mundo, se invisibilizan y vulneran cotidianamente.
La Fundación Creciendo Unidos en su largo caminar durante 22 años junto a la infancia trabajadora reconoce en esta fecha la posibilidad de visualizar su apuesta e incondicional compromiso con este importante sector de la sociedad, de tal manera nos ratificamos en la perspectiva de los derechos de la infancia, el ver a los niños y niñas trabajadores como sujetos creativos, transformadores de su realidad, con conciencia colectiva; como sujetos sociales de derechos con capacidad de decidir, aportar, y construir un mundo mejor.
Es así como este primero de de mayo nos unimos junto a los niños, niñas y adolescentes trabajadores, a todas y todos los trabajadores del mundo en sus justas demandas, denunciando:
- Las políticas internacionales que legislan el trabajo infantil y las nefastas consecuencias de su irresponsable aplicación en nuestros países, donde en lugar de ser estas una respuesta objetiva a las condiciones de desigualdad, se convierten en instrumento de exclusión, segregación y profundización de la brecha entre los que tiene y los que no.
- La constante persecución, exclusión y discriminación a las y los trabajadores de nuestro país, los cuales día a día ven mas vulnerados sus derechos.
- La masacre laboral, el asesinato y pérdida de garantías laborales a las cuales se ve sometida la mayoría de la población colombiana.
Afirmamos el trabajo como un proceso para la transformación y cuyo significado va mas allá de su componente productivo y necesidad económica, sino como un medio de dignificación de la persona, sentido social y protagonismo de la infancia trabajadora.
Rechazamos la persecución a la infancia trabajadora, la limpieza social y las políticas de recuperación del espacio público, enmarcadas bajo un nuevo orden territorial y de seguridad democrática.
Proponemos la dignificación del trabajo de los niños y las niñas como apropiación cultura del trabajo y su protagonismo como sujeto social de derecho.
Creemos que acompañar procesos de dignificación de la infancia trabajadora es contribuir a la reconstrucción de la paz con justicia social para Colombia.
Los y las invitamos a participar junto con nosotros, de las actividades de carácter comunitario, artístico, cultural y político que realizaremos en conmemoración a esta fecha.
Lugar: Cr 3A N 8A – 22 sur Villa Javier
Teléfonos de contacto: 3336663 / 2462797
Favor confirmar su asistencia
“Que el primero de mayo siga siendo un medio de manifestación publica y festiva de los niños, niñas y adolescentes trabajadores y sus familias “
0 Comentario